Descripción del curso
El curso es de tipo teórico de dos (2) créditos divido en dos unidades y ha sido diseñado para desarrollarse durante 16 semanas. La primera unidad Sociología y crisis ambiental – comprende una introducción a la sociología desde la noción problematizadora de la crisis ambiental. La segunda unidad Sociedad, territorio y poder – articula el concepto de territorio como una categoría sociológica que permite repensar estos conceptos a la luz de nociones como poder, soberanía y hegemonía.
Estos dos capítulos tienen una unidad conceptual y dialéctica para comprender la vida social en toda su complejidad y los problemas que actualmente nos aquejan como sociedad.
El curso se va a evaluar mediante una Estrategia de Aprendizaje Basada en Estudio de caso. Para esto se van a desarrollar cuatro (4) Fases: 1) Reconocer conflictos socio-ambientales; 2) Caracterizar conflictos; 3) Relación de factores; y 4) Solucionar conflictos.