Descripción del curso
Durante los procesos de aprendizaje del estudiante en su quehacer universitario, para concebir y materializar un diseño arquitectónico debe de ser consiente del
proyecto como un epicentro interdisciplinar, para lo cual se hace indispensable la destreza en cuanto a la lectura, manejo, propuesta, innovación y seguimiento de
obra, contextualizado en temas de concretos, con mirada de coherencia entre lo técnico, funcional y estético, bajo contextos de compromiso en ámbitos de
sostenibilidad.
En este sentido, se pretende que el estudiante fortalezca posturas tanto criticas como reflexivas argumentado desde la base de la enseñanza como aprendizaje
significativo, centrado en problemáticas del hoy, para lo cual este debe complementar la sustentación de su trabajo de taller con bases teóricas y tecnológicas
que lo incentiven a ser innovador.
La participación del estudiante debe ser activa durante todo el semestre, buscando su aprendizaje a través de la experiencia y resultados propositivos para
desarrollar la seguridad y optimización de su expresión, oral, escrita y gráfica, a partir de estudios de casos.
Introducir herramientas metodológicas y de análisis desde la arquitectura en concreto en función de sostenibilidad, estructura, forma y función, para integrarlas al
proceso de diseño arquitectónico, buscando optimizar las soluciones planteadas y su relación con otras disciplinas a fin de aplicar hacia un diseño coherente
con su entorno, empleando recursos naturales imprescindibles en tanto sea posible su menor uso