Descripción del curso
En el proceso de aprendizaje significativo se pretende contribuir a este desde el conocimiento de la proyección y aplicación en la construcción de estructuras
metálicas – perfiles laminados, para lo cual la signatura aporta parte de la formación necesaria para que el futuro arquitecto pueda desarrollar adecuadamente las
atribuciones profesionales relacionadas con el comportamiento de las estructuras metálicas y con su capacidad para concebir, proyectar y construir este tipo de
estructuras en contextos arquitectónicos sostenibles implementando nuevas formas de compromisos sociales dado desde el impacto ambiental, generado por
otras formas estructurales convencionales.
La participación del estudiante debe ser activa durante todo el semestre, buscando su aprendizaje a través de la experiencia y resultados propositivos para
desarrollar la seguridad y optimización de su expresión, oral, escrita y gráfica, a partir de estudios de casos y proposición de diseños versátiles implementados
entre otros a partir de simulaciones virtuales y software.
Introducir herramientas metodológicas y de análisis desde la arquitectura proyectada en términos de estructura metálica, en función de: sostenibilidad, forma y
función, buscando optimizar las soluciones planteadas y su relación con otras disciplinas a fin de aplicar hacia un diseño coherente con su entorno, empleando
recursos naturales imprescindibles en tanto sea posible su menor uso.