Descripción del curso
Dedicar atención a la dimensión conclusa del proyecto, el paisaje considerado como un lugar de actividad proyectual, ordenado y humanizado, con miras a la correcta interpretación de las conexiones y a los procesos naturales a través del estudio de un método del paisaje, de los sistemas naturales y antrópicos, de la morfología, la geomorfología de este.
Conocer las bases de la Ecología del paisaje, de sus procesos evolutivos, de las alteraciones naturales o de aquellas causadas por la intervención humana en los equilibrios biológicos y físicos.
Dar a conocer el paisaje y su análisis como un conjunto complejo de características y factores relacionados entre ellos; elementos naturales y antrópicos; culturas y procesos históricos, económicos y estéticos.
Dar a conocer el paisaje y su análisis como un conjunto complejo de características y factores relacionados entre ellos; elementos naturales y antrópicos; culturas y procesos históricos, económicos y estéticos.