Descripción del curso
Esta experiencia de aprendizaje en modalidad no escolarizada tiene dos propósitos: el primero, situar en el alumno la construcción conceptual sobre como los procesos de comunicación tienen una conexión directa con el acto educativo, brindando la posibilidad de conocer a través de ella las distintas formas que tiene los sujetos de estudiar, aprender y enseñar en todos los niveles educativos, viendo a la comunicación como el elemento clave para conseguir una armonía entre lo que el alumno requiere aprender, la sociedad le demanda y lo que se imparte en los espacios formativos formales e informales; y el segundo es identificar el lugar que ocupan los medios de comunicación en la sociedad, su repercusión social, las consecuencias de la comunicación mediatizada, la participación, la modificación que producen en el modo de percibir, configurar y vivir los procesos educativos. Todo ello se pretende conseguir a partir de realizar actividades que reflejen la comprensión de los temas manejados, plasmándolos en organizadores gráficos, tales como mapas mentales, mapas conceptuales, infografías; también se sugiere utilizar una actividad que concentre los contenidos que hemos manejado a lo largo del cuatrimestre, el cual consiste, en un video donde los alumnos aborden la temática “La importancia de la comunicación en educación y ¿Cómo conseguirla?” Lo anterior se evaluará a través de rúbricas, escalas estimativas y listas de cotejo aplicadas a los distintos productos solicitados y que deben ser entregados en plataforma, por lo tanto, se propone una evaluación formativa y sumativa que pueda conjuntar todos los entregables que los alumnos irán realizando a lo largo de cuatrimestre.