Descripción del curso
Competencia para desarrollar:
El estudiante identifica y evalúa de manera crítica la forma como se relacionan las organizaciones con sus grupos de interés y el impacto social, económico y ambiental generado; para proponer nuevas formas de relacionamiento basadas en la transparencia, ética y responsabilidad social.
Saberes:
• Reconocimiento de los grupos de interés.
• Acciones de comunicación efectiva con los grupos de interés de acuerdo con sus necesidades (qué, quién, cómo, cuándo).
• Técnicas para la solución de conflictos.
• Soberanía emocional en la resolución de conflictos.
• Búsqueda de relaciones gana – gana con todos los stakeholders.
• La gestión humana como facilitadora de resultados económicos, sociales y ambientales de su entorno (RSE I).
• Empresas sociales, más allá de la generación de valor para el accionista.
• Plataformas tecnológicas para la gestión efectiva de relaciones con los grupos de interés.
Nota Aclaratoria: Un crédito académico corresponde a 16 horas de trabajo teórico-práctico.