Descripción del curso
La asignatura Contabilidad Informática está enfocada a mostrar la importancia de los sistemas de información en las empresas, necesidad de que éstas cuenten con un sistema adecuado que entregue información contable exacta y oportuna de utilidad tanto para dueños como para usuarios externos. Provee una amplia descripción de los sistemas de información contable y su importancia en las operaciones de las empresas, apoyándose para esta tarea en el software SAP R/3.
Como asimismo propiciar las buenas prácticas contables en los alumnos, de acuerdo a la formalidad y estructura de un sistema contable real. Esta cátedra tiene como propósito prioritario el consolidar la teoría contable con las reales exigencias del mundo empresarial haciendo uso uno de los software contable más utilizados en el mundo.
Los alumnos de Contabilidad informática, durante su proceso de instrucción de la asignatura deberán adquirir:
Conceptualmente; los conceptos para comprender la importancia de la información contable que proporciona un sistema contable computacional (SAP R/3), especialmente los módulos Financiero – Contable, desarrollada conforme a las normas internacionales de contabilidad, principios éticos y valores profesionales y su importancia para las distintas organizaciones comerciales en su administración y toma de decisiones.
Procedimentalmente; La asignatura AUD 004 se desarrolla sobre la base teórica – práctica basado en el saber conceptual y procedimental a través del desarrollo de un caso real en una organización, aplicando herramientas computacionales (SAP R/3), que les permita identificar, evaluar los riesgos adopción de medidas que causen un impacto menor y mejorar las medidas de control.
Actitudinalmente;, los estudiantes deben mostrar una actitud analítica y crítica con respecto a los resultados y las conclusiones para definir políticas o acciones en beneficio de la organización, conforme a los valores, principios profesionales y las normas legales que regulan la materia informática, como asimismo, apoyar el desarrollar habilidades blandas de los alumnos que permitan tener un desarrollo más integral, tales como el trabajo en equipo, foco en el cliente, autoaprendizaje y expresión oral y escrita.
Para lograr un efectivo proceso de enseñanza – aprendizaje, dada las características de la asignatura, se deben utilizar metodologías y estrategias que van desde clases expositivas, investigación con disertaciones, realización de talleres, desarrollo de guías, talleres grupales, desarrollo de formularios tributarios con apoyo tecnológico, entre otras. Esta asignatura tiene esupport. Respecto a la evaluación se deben realizar controles, pruebas y exámenes que midan el resultado de la parte teórica y práctica con preguntas de alternativas y de desarrollo.
Para ver el Programa Académico completo, pincha aquí: https://siae.udla.cl/programas-academicos-intercambio/