Descripción del curso
Promover la reflexión y análisis crítico sobre los problemas estructurales de América Latina y sus territorios con respecto a las relaciones entre la Cultura y la Naturaleza, los conflictos y crisis ambientales, la comprensión sobre el establecimiento del estilo de desarrollo neo-extractivista y dependiente en las relaciones internacionales, y las alternativas para una transición socio ecológica
UNIDADES
1. Capitalismo, Globalización (ES) y Desarrollo
2. Modelo de Desarrollo y Medio Ambiente: Problemática en América Latina
3. Sustentabilidad y Territorio: Bases para una Transformación Socio – Ecológica