Volver a buscar

Cooperación para el desarrollo

Campo disciplinario / Disciplinary field : Ciencias politicas
Nivel des programa / Program Level : Pregrado/Undergraduate
Pais / Country : Colombia
Horas curso : 4/sem
Programa académico : Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Créditos : 4
NA
Idioma del curso : Español/Spanish
Fecha de inicio curso : 24/07/2023
Fecha de terminación : 01/12/2023
100% virtual
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Ver perfil

Descripción del curso

JUSTIFICACIÓN

La cooperación internacional es una herramienta de política exterior que usan los Estados para alcanzar sus intereses nacionales y al mismo tiempo es una herramienta, que de acuerdo a las modalidades e instrumentos que se utilicen, sirven para el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos y el progreso integral de un país.

 

En ese orden de ideas, cuando se habla de cooperación internacional para el desarrollo, se debe partir por la evolución del concepto de desarrollo, de esta manera se tendrá una mejor comprensión de cómo la cooperación internacional puede aportar al logro del desarrollo de una comunidad asentada sobre un determinado territorio.

OBJETIVO GENERAL

Comprender que el desarrollo es un discurso de poder entre los diferentes actores del sistema internacional; asimismo la cooperación internacional es una herramienta de política exterior de los Estados; por lo tanto, identificar estas variables por parte del futuro profesional de relaciones internacionales y estudios políticos, le servirá como base en la toma de decisiones de cómo implementar la cooperación internacional hacia la construcción de un desarrollo que beneficie a una determinada sociedad.

COMPETENCIA GLOBAL

 

  • Aplicar estrategias de análisis, síntesis y evaluación, elaboración de conclusiones, redacción y presentación de trabajos y comunicación de ideas.
  • Disponer de métodos y técnicas apropiados que faciliten el proceso de toma de decisión y de intervención.
  • Desarrollar actitud crítica en la contextualización de un entorno social.
  • Desarrollar habilidades para la toma de decisiones que puedan mejorar las condiciones de un conglomerado social asentado en un territorio.

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Entender los factores explicativos del desarrollo y el subdesarrollo como soporte para el proceso de toma de decisiones en la acción política.
  • Evaluar las actuaciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas en el ámbito del desarrollo.
  • Formular intervenciones que permitan impulsar el desarrollo con características propias de un territorio.
  • Orientar a un conglomerado social en el direccionamiento de su desarrollo.
  • Adquirir la capacidad para la toma de decisiones.
  • Conocer modelos de desarrollo y capacitar al alumno para su análisis.

Requisitos del curso

Ingresar de manera libre a la plataforma, cumplir con las actividades y plazos establecidos para cada actividad.

Participar de los encuentros/tutorías que se programen

Tener en cuenta que el periodo académico es desde el 24 de julio al 1 diciembre y los cursos de dictan por bloques dentro de dicho periodo académico.

Requisitos institucionales

Ser estudiante regular en la Universidad de origen

Ser postulado según lo indicado por la plataforma emovies (procedimiento y fechas establecidas)

Cumplir con los lineamientos de la IES receptora a la hora de desarrollar el curso

Procedimiento de aplicación

Realizar la solicitud de movilidad virtual a la Oficina de relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada mediante un correo electrónico a los correos institucionales relinter@unimilitar.edu.co y movilidad.entrante@unimilitar.edu.co, remitiendo la documentación y formatos indicados para tal fin, en los plazos indicados para las postulaciones.

 

Documentación

Formato de solicitud de movilidad UMNG

Formato proyecto de homologación de asignaturas o rotaciones

Carta de presentación de la ORI de la Universidad de origen

Carta de presentación y aval de la Universidad de origen

Certificado original de notas

Certificado de cancelación de matrícula en la Universidad de origen

Resumen de hoja de Vida

Documento de identidad-identificación2. SOLICITUD DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (MIEMBROS OTRAS INSTITUCIONES) 3. PROYECTO HOMOLOGACIÓN ASIGNATURAS (MIEMBROS OTRAS INSTITUCIONES)

5 Cupos disponibles
15/05/2023
Fecha de inicio para la aplicación
16/06/2023
Fecha de terminación para la aplicación:
  • ¿Te interesa este curso?
    Completa el siguiente formulario para informar a la persona encargada de eMOVIES en tu institución de Origen

    Solicitar información

  • Identificación del estudiante en la institución / University student ID
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.