Descripción del curso
Este curso tiene como meta formativa desarrollar la habilidad para buscar información desde fuentes diversas para identificar y resolver problemas que le permita desempeñarse adecuadamente en distintas situaciones utilizando diferentes modelos de decisión, interpretando estados financieros y utilizando la tecnologías de la información para este fin, fortaleciendo la ética profesional, compromiso comunitario y la responsabilidad ciudadana.
En la asignatura de Decisiones y Simulación contribuye a que el estudiante se familiarice y trabaje problemas de la toma de decisiones en ambientes de certeza, de incertidumbre y de riesgo. Además contribuye con el desarrollo de las competencias generales: aprender a aprender con calidad y aprender a trabajar con el otro, en particular, en lo que respecta al desarrollo de la capacidad de análisis, abstracción, la formulación y resolución eficaz de problemas.
Se pretende que el estudiante al finalizar el curso, frente a un problema concreto de decisión, pueda definir las variables involucradas, plantear el modelo matemático correspondiente, resolverlo en forma adecuada. Este proceso le permitirá obtener las conclusiones que correspondan haciendo uso de todo el análisis teórico desarrollado.
El curso focaliza en el saber hacer al aplicar diferentes técnicas y herramientas que apoyan en la toma de decisiones de carácter estratégico, contemplando como eje orientador en el uso de modelos conceptuales aplicados al quehacer organizacional.
Por sus características cuantitativas este curso tiene como pre-requisitos “optimización de la producción”, “probabilidades e inferencia estadística” y “microeconomía I”.
El método educativo se basa en método tradicional, método facilitador de la comprensión y el método de revisión del desempeño. Esto se traduce en desarrollo y análisis de casos guiados por el docente a cargo.
El curso cuenta con material e-support disponible en e-campus.
La estrategia evaluativa está basada en las decisiones frente a diferentes problemáticas empresariales que permite al estudiante desplegar el uso de diferentes técnicas y herramientas de gestión para la toma de decisiones.,
Para ver el Programa Académico completo, pincha aquí:https://siae.udla.cl/programas-academicos-intercambio/