Descripción del curso
En esta experiencia de aprendizaje en modalidad no escolarizada, el estudiantado explica y analiza la distinción entre proceso, procedimiento y juicio, así como las etapas del juicio ordinario civil. Explica, analiza y relaciona el contenido, alcances, modalidades, elementos y características de las fases del juicio ordinario civil y el carácter de cosa juzgada e igualmente estructura la correcta redacción de los escritos que, de acuerdo con casos hipotéticos se pueden presentar en un procedimiento civil. De igual forma, analiza y explica los medios de impugnación en el procedimiento civil, la ejecución de sentencias y los aspectos distintivos, modalidades y procedimientos civiles especiales regulado por el Código de Procedimientos Civiles, igualmente, estructura y redacta los mismos de acuerdo con casos hipotéticos. Se construyen conocimientos teóricos y prácticos a partir de la lectura y la escritura continúa, retomando ejercicios analíticos, simulaciones, videos y construcciones narrativas individuales y colectivas. El aprendizaje se evaluará mediante rúbricas aplicadas a los ejercicios producidos por los estudiantes, por lo tanto, se propone una evaluación formativa y sumativa que pueda conjuntar todos los entregables que los alumnos irán realizando a lo largo del cuatrimestre.