Descripción del curso
En esta experiencia de aprendizaje en modalidad no escolarizada, el estudiantado analiza, describe y sistematiza los actos que integran el procedimiento penal, desde el nacimiento de la relación jurídico material del Derecho Penal hasta su conclusión natural, las formas anticipadas de terminación, partes que intervienen; así como los medios de impugnación, recursos e incidentes que se pueden promover, e igualmente, elaborará los escritos propios para cada uno de los momentos procesales en un juicio penal, de conformidad con el Código Nacional de Procedimientos Penales. Se construyen conocimientos teóricos y prácticos a partir de la lectura y la escritura continua, retomando ejercicios analíticos, simulaciones, videos y construcciones narrativas individuales y colectivas. El aprendizaje se evaluará mediante rúbricas aplicadas a los ejercicios producidos por los estudiantes, por lo tanto, se propone una evaluación formativa y sumativa que pueda conjuntar todos los entregables que los alumnos irán realizando a lo largo del cuatrimestre. El requisito para poder inscribirse en esta experiencia de aprendizaje consiste en haber aprobado las signatura de Derecho Penal II.