Descripción del curso
Abordar los paradigmas del desarrollo sostenible y/o sustentable en las problemáticas de los territorios desde la biodiversidad, el cambio climático, la educación ambiental y en general las tensiones entre los sistemas cultural y natural.
Reflexionar sobre la crisis planetaria, el cuidado, restauración protección y conservación biológica de los territorios y las culturas, la condición de colonialidad, complejidad, planificación del desarrollo, y en general la generación de nuevo conocimiento y soluciones a problemas en el marco de comunidades científicas e institucionales.
UNIDADES
1: ECONOMÍA AMBIENTAL, ECONOMÍA ECOLÓGICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
2: REFERENTES TEÓRICOS DE LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO
3: NUEVOS CAMPOS DE ESTUDIO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE