Descripción del curso
El curso busca estudiar doce aspectos sobresalientes de la agenda internacional del Siglo XXI, que oscilan entre la competencia por el liderazgo mundial, o regional, en lo político, lo económico, lo cultural y lo tecnológico, y las nuevas y posibles configuraciones de la institucionalidad internacional que puedan servir como elemento de armonización de los múltiples intereses que han surgido y seguirán apareciendo en el escenario de comienzos del nuevo milenio. La post pandemia, el cambio climático, la conservación del ambiente, la carrera tecnológica, la transformación de los paradigmas energéticos, las mutaciones del sistema económico y de la democracia, las nuevas versiones de los regímenes políticos, las confrontaciones ideológicas y culturales, y las nuevas perspectivas de la educación, ocuparán un lugar especial en el estudio de la agenda. También los cambios que los movimientos migratorios, y otros fenómenos, puedan producir en la geopolítica en diferentes escenarios y proporciones.