Descripción del curso
La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos de los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas; pero también en la construcción de las relaciones con el entorno social. Cada vez se suma más evidencia sobre los procesos cognitivo-comunicativos y lingüísticos que promueven el comportamiento social; como por ejemplo, reconocer emociones en el lenguaje del otro, su asociación con aspectos concretos de la comunicación y el hecho de entender que no necesariamente piensa y siente igual a nosotros. Entender cómo se procesa el contenido emocional de los estímulos que captamos con nuestros sentidos puede darnos pistas sobre como producir, modular e interpretar el lenguaje emocional. Este curso se suscribe en el campo de la neurociencia cognitiva y social, es decir, sobre el origen biológico de los procesos que suponen la interacción con nuestros propios congéneres.