Descripción del curso
Los ingenieros civiles tienen un amplio campo laboral participando en los trabajos para el abastecimiento de agua y la eliminación del agua residual. La ciencia y tecnología del agua es un tema interdisciplinario que comprende la aplicación de principios biológicos, químicos y físicos asociados con las técnicas de ingeniería, siendo la ingeniería civil una profesión que tradicionalmente ha participado en el desarrollo de obras encaminadas al abastecimiento suficiente de agua potable..
Desarrollar habilidades para el estudio de las propiedades fundamentales de los recursos hídricos y adquirir destrezas para el análisis y la aplicación de los conceptos normativos, que buscan resolver problemas o situaciones encaminadas al mejoramiento y optimización de la calidad del agua.
1. El estudiante debe poseer una formación básica que le permita aprender y utilizar los conocimientos que se presenten en la asignatura “Calidad de Aguas”.
Habilidad para identificar, formular y resolver problemas relacionados con la calidad de aguas, su uso y el análisis de los resultados obtenidos.
Habilidad para utilizar técnicas y herramientas modernas de computación para la resolución de dichos problemas
2. El estudiante debe contar con conocimientos de las ciencias básicas (matemática, física y química), para abordar los contenidos de la asignatura sin inconvenientes.
Habilidad para identificar problemas relacionados con la condición de los recursos hídricos a nivel nacional y mundial.
Habilidad para describir y analizar los diversos parámetros físicos, químicos y biológicos que se usan en el análisis de la calidad de aguas.
Capacidad de analizar y aplicar la normatividad vigente referente a la calidad del agua, así como adecuado conocimiento de las entidades que controlan el cumplimiento de dicha normativa.
Habilidad para identificar los criterios para llevar a cabo un programa de muestreo que permita la correcta caracterización de una muestra de agua.
3. Capacidad para la comunicación oral y escrita, con la pertinencia, coherencia y eficacia matemática correspondientes, sobre los temas relacionados con la Calidad de Aguas.
El estudiante debe ser capaz de expresarse de manera oral y escrita de manera coherente y eficaz.
4. El estudiante debe tener la capacidad para adelantar investigaciones básicas aplicadas que permitan demostrar la validez de los conceptos presentados en clase.