Descripción del curso
Contenidos mínimos: Por ello todas las empresas y organizaciones que producen, manipulan, distribuyen y venden alimentos y bebidas, todos los actores de la cadena de abastecimiento alimentaria deben tomar decisiones sobre los envases, embalajes, empaques, métodos de envasado, equipamientos y materiales auxiliares necesarios para cumplir sus propósitos.
El estudio de esta problemática es esencial para todos los profesionales de la industria de los alimentos y por ende para el perfil profesional de nuestros egresados. La misma involucra relacionar y conciliar conocimientos que se despliegan a lo largo de toda la carrera, con lo que el objetivo principal de la materia es brindar a los estudiantes de nuestra carrera los elementos y conocimientos necesarios para colaborar en la toma de decisiones acerca de empaque y embalajes y agregar valor a las organizaciones para las que se desempeñen, para los consumidores de alimentos, el medio ambiente y la sociedad en general
Esta materia analiza la problemática del packaging en la industria de los alimentos y bebidas de una forma holística que considera múltiples áreas como las necesidades que debe cubrir el packaging, los factores a tener en cuenta para el desarrollo de sistemas de envasado y embalado adecuados, la generación de valor y costos, las funciones que debe cumplir el packaging, incluyendo las funciones sociales y de sustentabilidad y para el packaging como elemento de marketing, ventas y generación de valor a clientes. También se analizan las características de los materiales más relevantes, sus formas de producción, ventajas y desventajas y aspectos tales como los relacionados a la impresión
Objetivos
Son objetivos de esta materia son permitir a los estudiantes:
• Incorporar una forma crítica y lógica varios tipos de conocimientos para poder abordar la problemática del empleo de packaging en alimentos.
• Adquirir conocimientos indispensables para participar en la toma de decisiones que involucren el uso de packaging
• Entender como los contextos tecnológicos, económicos y sociales influyen en esa toma de decisiones.
Unidades temáticas
La materia se dicta presencialmente o a distancia en forma sincrónica con clases de 4 horas
El contenido de la materia está organizado en los 4 ejes temáticos que poseen diferentes objetivos específicos
I. Introducción breve a la problemática de los envases y embalajes
a. La importancia del packaging
b. Que es el packaging: Envase, Empaque, Embalajes
c. Breve historia de los envases y embalajes
d. Factores que impulsan el desarrollo y la innovación Se realiza una breve introducción destinada a mostrar la importancia de
El objetivo de este que es el bloque más corto es realizar una breve introducción a la importancia del packaging, algunas definiciones útiles y sobre especialmente poder discutir los múltiples factores que influyen en el desarrollo y la innovación,
II. Los aspectos a tener en cuenta para la selección del mejor sistema de packaging para cada producto, abarcando:
a. El Producto y sus necesidades de conservación
b. El sistema de envases y embalajes a utilizar, equipos y métodos
c. Los materiales, características, disponibilidad y accesibilidad
d. Las necesidades Logísticas
e. Sustentabilidad, sostenibilidad, medio ambiente y packaging
f. El consumidor, y los clientes
g. Marketing y ventas
h. Las leyes y las regulaciones
i. Análisis de la influencia del packaging en los costos y la generación de valor
Antes de entrar en el análisis de las distintas funciones que cumple el packaging, se discuten los factores que deben tenerse en cuenta para la toma de decisiones sobre el packaging y los sistemas de producción, envasado y embalado más adecuados para cada caso. Se busca que los/las estudiantes desarrollen una visión holística que tenga en cuenta varios factores e imperativos, muchas veces contradictorios o que compiten en importancia y valoración en cada caso
III. El análisis de las funciones que desempeñan los envases y embalajes
a. Protección e inocuidad
b. La función logística. Manipulación y transporte
c. Información
d. Funciones de marketing
e. Función de valorización para los clientes comerciales e industriales.
f. La función social del Packaging: Sustentabilidad, sostenibilidad, medio ambiente
Este bloque presenta las diversas funciones que debe satisfacer el packaging, yendo más allá de la conservación de la calidad e inocuidad del producto
IV. Las técnicas de producción y utilización de los distintos tipos de envases y embalajes.
a. Envases de vidrio
b. Envases metálicos
c. Envases y embalajes de papel y cartón
d. Plásticos y embalaje
e. Materiales laminados
f. Materiales biodegradables y ecológicos
g. Envases activos y envases inteligentes
h. Técnicas de envasado y maquinarias
i. Impresión de envases y embalajes
Este módulo final, y el de mayor desarrollo temporal, presenta las características y formas de producción de los principales tipos de envases y embalajes. También se analizan las distintas técnicas de envasado y empleo y las tecnologías de impresión usadas
Link de acceso al programa de la materia Empaque y embalaje
https://drive.google.com/file/d/1fW59sr_vUohyUejVD11uXIwi6aFRNqa8/view?usp=sharing