Descripción del curso
Referirnos a la filosofía contemporánea es dirigir nuestra atención a la reflexión y producción filosófica dada entre el siglo XIX y XX. El curso de Filosofía Contemporánea hace parte del campo de formación disciplinar y consta de tres unidades: en la primera, pretendemosabordar tres autores (Kierkegaard, Schopenhauer, Nietzsche) a partir de los cuales tengamos
una idea panorámica de tres movimientos filosóficos decisivos para el pensamiento contemporáneo: Existencialismo, Vitalismo y Nihilismo. La segunda unidad aborda una tensión propia de la filosofía contemporánea: los debates entre filosofía continental y analítica, a partir de algunas lecturas de o sobre Husserl, Heidegger, Gadamer, Wittgenstein, Ryle y Austin; la tercera y última unidad se centra en el estudio de la Teoría Crítica (Horkheimer y Adorno) y la Posmodernidad (Vattimo). Estas últimas unidades apuntan a que el estudiante pueda acceder al conocimiento de las principales corrientes filosóficas contemporáneas para que pueda tener elementos para entender su realidad inmediata.