Descripción del curso
La materia se dicta en carácter “virtual” con sesiones sincrónicas, asincrónicas, trabajo autónomo y trabajo en equipo por parte de los estudiantes, desarrollarse en sesiones según detalle:
- Sesiones iniciales: semana uno: dos talleres (4 horas)
- Sesiones previas a examen parcial 1 y 2: dos talleres (4 horas)
- Sesiones finales examen parcial 1 y 2: dos (4 horas).
Durante el tiempo que demanda el cursado, el alumno debe semanalmente:
- Descargar material preparado por los docentes (lecturas, videos y cuestionarios
- Consultar y estudiar el material de clases
- Subir a la plataforma Econet-Moodle los ejercicios prácticos programados
- Subir a la plataforma Econet-Moodle los controles de lectura previstos
- Aportar sus conocimientos en los Foros de discusión iniciados por la cátedra
- Modificar y/o completar las wikis relacionadas con los temas de la asignatura.
- Asistir virtualmente a las videoconferencias programadas por la cátedra, participando de las mismas vía chat
- Se utilizará intensivamente la plataforma Econet-Moodle, GMeet, Telegram y MSWhiteboard
Se prevé la realización de trabajos de resolución colectiva y la promoción de actividades a cargo de los estudiantes (desarrollo de temas preestablecidos) a modo de informes breves de carácter empírico, bibliográfico o de búsqueda de información. Esta modalidad se desarrolla a modo de trabajos prácticos, individuales o colaborativos, desarrollados en el aula virtual (Econet-Moodle) a realizar periódicamente al finalizar cada unidad temática.
Se realizará un seguimiento individual de los alumnos por medio de la evaluación coontínua y utilizando rúbrica digital.ç
https://fce.uncuyo.edu.ar/upload/761-finanzas-del-sector-publico-electiva2.pdf