Descripción del curso
Los altos niveles de contaminación y el agotamiento de los recursos naturales, como consecuencia de la actividad humana, ha conllevado a los diferentes gobiernos del mundo a replantearse estrategias para continuar con el desarrollo y la productividad, introduciendo nuevos conceptos como la sostenibilidad, que parte de una armonización entre los aspectos sociales, ecológicos y económicos. Es allí donde la gestión ambiental ha tomado especial trascendencia, ya que permite implementar en el desarrollo productivo y económico, un modelo que implementa medidas tendientes la conservación, el uso equilibrado del entorno y el favorecimiento de los determinantes ambientales, indispensables para la preservación y el mejoramiento del proceso salud enfermedad. Así mismo, los sistemas de gestión ambiental proporcionan ventajas en el mundo empresarial, ya que además las razones mencionadas, proporciona beneficios a la imagen corporativa de las organizaciones, contribuyendo al aumento de calidad en sus productos y servicios, facilitando su comercialización. Además, aporta al mejoramiento del entorno laboral, la optimización de procesos y el ahorro de insumos, reduciendo así los costos de producción.
De tal manera el presente curso está compuesto por tres (3) unidades: La primera unidad corresponde a un reconocimiento de los conceptos básicos de en materia ambiental; la segunda unidad se fundamenta en conocer los principales métodos de la identificación de normatividad, aspectos e impactos ambientales y la tercera unidad tiene por objetivo determinar los diferentes planes y programas en el control operacional; así como la evaluación y seguimiento del Sistemas de Gestión Ambiental.
El curso es de tipo teórico, de tres (3) créditos académicos y se desarrolla a partir de la estrategia de aprendizaje basada en proyectos; a través de la cual estudiante podrá diseñar y estructurar los principales componentes de un Sistema de Gestión Ambiental en una empresa de su elección.