Descripción del curso
Historia del Cine y las Artes Audiovisuales I es una unidad curricular del primer año de la
Licenciatura en Artes Audiovisuales. Se propone un trayecto formativo donde el estudiantado
adquiera herramientas de análisis desde distintas perspectivas (histórica, comunicativa, cultural,
entre otras) para abordar cualquier período de la historia del cine y las artes audiovisuales, desde sus
orígenes hasta mediados del siglo XX, como herramienta analítica necesaria para la construcción de
una mirada crítica y creativa, sobre el quehacer audiovisual.
Para tal fin es necesario articular vinculaciones entre las cinematografías y sus contextos de
producción así como las condiciones socio-políticas y culturales en las cuales se originan.
Asimismo, desentrañar las condiciones de producción de una historiografía que dio a Europa y
Estados Unidos preponderancia por sobre el resto de los países. En esta dirección, se busca indagar
y presentar el cine realizado por las minorías, los ocultamientos y pérdidas desde una mirada
interseccional y situada.
OBJETIVOS GENERALES
● Desarrollar en el/la estudiante un conocimiento del lenguaje audiovisual y del cine a través
del análisis y conocimiento histórico, desde sus orígenes hasta mediados del Siglo XX.
● Fomentar una metodología que permita establecer relaciones entre el contexto artístico,
cultural, político, social y económico de cada etapa específica de la expresión audiovisual.
● Analizar films paradigmáticos de la historia audiovisual en vinculación a los cambios
producidos en la técnica, la industria, el contexto y el lenguaje cinematográfico.