Programa sintético: Definición, historia y alcances de la biotecnología. Visitas a empresas y laboratorios de Biotecnología. Disertación de Biotecnólogos insertos laboralmente en diferentes áreas. Cultivo de células animales y vegetales. Producción de medicamentos en microorganismos. Enzimas con aplicaciones industriales. Fermentaciones industriales. Producción de alimentos. Seguridad en Biotecnología. Manipulación de microorganismos recombinantes. Manipulación de material radiactivo y compuestos tóxicos y mutagénicos
Link de acceso al programa completo de la materia: https://drive.google.com/file/d/1RoaLNLPJ3xm8D-R_BRPsfPsEanIzhk1L/view?usp=sharing
Requisitos del curso
Disponibilidad de computadora y conexión a internet. Ser estudiante de las carreras de Biotecnología, Biología, Bioquímica, Farmacia y/o afines.
Requisitos institucionales
Los/as estudiantes que apliquen a nuestra institución deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser alumno/a regular de la universidad que lo postule.
– Presentar carta de la autoridad superior que avale la nominación.
Procedimiento de aplicación
Para postular un estudiante para el intercambio se debe realizar el siguiente procedimiento:
– Enviar el formulario de Solicitud de Movilidad completo ( en el se detalla la documentación a presentar)
Acceda al formulario a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1sNKdTotdFP_7wdSFbXpM7mKvaZKvL6eO/view?usp=sharing
– Se analizará las postulaciones junto a los/as directores/as respectivos/as de cada instituto y a la Dirección de Relaciones Internacionales.
– Se enviará la carta de aceptación a las ORIS correspondientes a los/as estudiantes seleccionados/as mediante correo electrónico. En caso que, al momento de recibir un correo de postulación, se hayan agotado los cupos disponibles del curso o de los cursos solicitados, se informará a la ORI por la misma vía.
– La Dirección de Relaciones Internacionales coordinará una reunión virtual de bienvenida para todos/as los/as estudiantes seleccionados/as antes del inicio del semestre. En la reunión se les brindará información, asistencia y capacitación sobre los cursos virtuales, uso del campus virtual de nuestra universidad, formas de calificación, tramitación del certificado de materias aprobadas, etc.
Toda la documentación debe ser enviada al correo electrónico:
internacionales@unahur.edu.ar CC: alicia.disanto@unahur.edu.ar, sofia.bertinat@unahur.edu.ar
Documentación
– Formulario de Solicitud de movilidad UNAHUR:
Acceda al formulario a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1sNKdTotdFP_7wdSFbXpM7mKvaZKvL6eO/view?usp=sharing
– Fotocopia del documento de identidad o pasaporte
– Certificado analítico parcial que acredite las materias ya aprobadas
– Carta de autoridad superior que avale la nominación
– Carta de intención/motivación
– Curriculum Vitae
– Foto 4×4 (formato jpg)