Descripción del curso
- Plantear y debatir las cuestiones principales de que trata: la naturaleza, el fundamento y las condiciones de existencia del Derecho.
- Incentivar en los alumnos la reflexión sistemática sobre los temas bajo tratamiento y la búsqueda de respuestas fundadas en la razón de ser del mundo normativo.
- Estimular el debate sobre las responsabilidades éticas-jurídicas del ejercicio de la profesión.
- Desarrollar la capacidad de análisis para la resolución de problemas complejos.
- Reflexionar procesos sociales a partir de las herramientas que proveen las ciencias sociales y filosofía en materia científica.
- Contribuir a desarrollar las competencias necesarias para comprender la dimensión sociológica del derecho y su impacto en la cotidianeidad de las relaciones interpersonales.
- Brindar a los/as estudiantes herramientas, teórico-prácticas, para el análisis, la reflexión y el conocimiento del marco jurídico vigente y su fundamentación socio histórica.
- Estimular a los estudiantes para que asuman una mirada crítica sobre el rol del profesional del derecho y logren percibir las oportunidades que genera el conocimiento fundado en la naturaleza de los institutos esenciales del mundo del derecho.
- Que los estudiantes descubran los problemas iusfilosóficos y conozcan las distintas soluciones dadas a través de la historia.
- Estimular la búsqueda de soluciones o respuestas propias sobre los institutos o fenómenos sociales en debate.