Descripción del curso
Propósitos de la asignatura Que los/las estudiantes puedan:
– Conocer las características distintivas de la investigación social y educativa que la diferencian de otras prácticas de producción de conocimiento. – Analizar la realidad social y educativa y reconocer la importancia de los procesos de problematización y construcción de preguntas, del objeto y problemas de investigación. – Repensar los modos de producción de conocimientos sobre y desde la propia realidad educativa – en relación a contextos de la Educación inicial- partiendo de sus propios supuestos e intereses y donde la infancia, la primera infancia, sea el centro. – Desarrollar el propio pensamiento crítico, desde procesos colectivos de participación, intercambio de ideas, de construcción colectiva, la escritura colaborativa, el trabajo en grupo, búsqueda de lo común desde las diferencias, poniendo en valor la pregunta y la duda. -Realizar lecturas de Proyectos de Investigación e interpretar sus diferentes componentes – Apropiarse de conceptos básicos a partir de la dialéctica teoría/ empiria, de las nociones básicas del acto investigativo para análisis de la realidad. – Introducirse a enfoques cualitativos-participativos, en investigación educativa y etnografía. – Definir un objeto y un problema de investigación y tomar decisiones vinculadas a las dimensiones del diseño metodológico hacia la construcción compartida de un Diseño de investigación.
https://drive.google.com/open?id=1Zlg5cpH9lX1Dw0nHtZ7WGQNFk8VLfTz1
https://docs.google.com/document/d/1uDLAoi_GAeuz-QAdpuHAjkhS_QYIv3HRteAP49dHb4U/edit?usp=sharing