Descripción del curso
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Esta asignatura describe las herramientas de análisis y diseño que se utilizan para desarrollar sistemas de información de forma tradicional y de forma orientada a objetos.
OBJETIVO GENERAL: Adquirir las competencias relativas al análisis, diseño e implementación en proyectos de software, brindando respuestas de solución oportunas, contribuyendo a la toma de decisiones.
UNIDADES DIDÁCTICAS Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
UNIDAD 1: ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Objetivo: Conocer las diferentes metodologías de modelado de sistemas como apoyo a los procesos de análisis y resolución de problemas a través del uso de sus herramientas.
- Concepto de análisis estructurado
- Componentes de análisis estructurado
- Análisis de Flujo de datos
- Herramientas de Flujo de datos
- Niveles de Diagramas de Flujo de datos
- Diagrama de contexto
- Diagrama de Nivel
- Simbologías
UNIDAD 2: PROTOTIPO DE APLICACIONES
Objetivo: Definir el concepto de prototipo, como la aplicabilidad de los mismos en la consecución de un sistema o aplicación.
- Definición de prototipo
- Características y condiciones de prototipos
- Método de desarrollo de prototipo
- Herramienta para el desarrollo de prototipo
UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Objetivo: Aportar a los estudiantes las estrategias para la administración de un proyecto de software.
Investigación Preliminar
- Ámbito de estudio
- Prueba de factibilidad del proyecto
- Factibilidad técnica
- Factibilidad Económica
- Factibilidad operacional
UNIDAD 4: DISEÑO DE UN SISTEMA
Objetivo: Conocer otras herramientas de representación gráfica que apoyen al estudiante en el diseño de sistemas informáticos.
- Objetivos del diseño de entradas y salidas
- Diseño lógico y físico de archivo
- Diseño Lógico y físico de la base de datos
- Diagrama de casos de uso
- Diagrama de clases
- Diagrama de estados
- Diagrama de secuencias
- Diagrama de actividades
- Diagrama de colaboraciones
- Diagrama de componentes
- Diagrama de distribución