Descripción del curso
Este curso le brinda a sus participantes elementos conceptuales acerca de la literatura infantil y juvenil para comprender su importancia en la vida de niños y jóvenes y de esta manera proponer estrategias para su promoción y desarrollo. Además esta electiva aporta a la formación integral de los estudiantes de la Universidad, en tanto: 1) pone en contacto a los estudiantes a otras formas de expresión artística ¿la literatura y la ilustración infantil y juvenil¿2) fomenta el uso de este tipo de literatura como mediador y facilitador en la interacción de jóvenes y adultos con niños y 3) provee elementos que permiten una aproximación crítica a la literatura infantil y juvenil. ¿Qué papel tiene la lectura literaria en la construcción de uno mismo? Esta es una pregunta que orienta el desarrollo de este curso. La lectura de literatura infantil y juvenil posibilita la transformación de los sujetos, de sus destinos singulares y colectivos (Petit, 2001). Los libros infantiles y juveniles invitan a pensar, soñar, preguntar y también conmoverse (Turin, 2014). ¿La literatura es una herramienta que contribuye con el desarrollo de la imaginación, el pensamiento creativo, el sentido estético del lenguaje, la reflexión y el desarrollo de la personalidad. La literatura posibilita imaginar lugares, personajes y situaciones para resolver problemas, también permite adquirir conocimientos, escuchar con atención, formar sentimientos y simpatías por los personajes para encontrar una propia posición moral. Por ello, conocer el mundo de la literatura se constituye en un reto en la sociedad actual. De esta manera, se contribuye con el desarrollo de una sensibilidad especial para salir al encuentro de las realidades sociales en Colombia y en el mundo para leer la realidad social desde otra perspectiva¿ González-Moreno, 2018).