Descripción del curso
La salud es un derecho que debe ser disfrutado por cada individuo; la OMS afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”. El derecho al mayor nivel de salud posible se encuentra relacionado con la influencia de los determinantes de salud. Abarca libertades como el control propio de la salud y el cuerpo; también derechos como ser el acceso a un Sistema de Salud que ofrezca oportunidades para atender las diversas necesidades de salud.
Conseguir una buena salud no comprende únicamente la atención médica de enfermedades, también se deben tomar en cuenta factores ambientales, sociales y psicológicos. Por este motivo, el profesional debe desarrollar una visión integral respecto a las necesidades de salud de los individuos, de manera que pueda influir adecuadamente en los diversos factores de riesgo y no solamente en la enfermedad.
La asignatura de Medicina Social e Interculturalidad, permite promover una mayor conciencia social durante el proceso de formación de nuestros estudiantes, para permitir el desarrollo de habilidades en el diseño, ejecución y evaluación de estrategias integrales para el mejoramiento de la salud.
- UNIDAD 1. SALUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES
- UNIDAD 2. SALUD Y POBLACIÓN – ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN Y SU CRECIMIENTO
- UNIDAD 3. MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD
- UNIDAD 4. SALUD FAMILIAR Y POR GRUPOS POBLACIONALES
- UNIDAD 5. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN