Descripción del curso
En este curso se construirán históricamente los conocimientos teóricos que permitirán al estudiante reflexionar de manera crítica sobre el mundo político y social, el sentido de la acción, de la vida social y de los fenómenos políticos y sociales. Temáticamente se abarcan las teorías construidas desde la filosofía clásica griega hasta el pensamiento liberal de los siglos XVIII y XIX, pasando por el pensamiento antiguo y medieval, el renacimiento, la reforma, la ilustración y el positivismo. El método de enseñanza aprendizaje incluye las lecturas comentadas, debates guiados, ensayos individuales y presentaciones grupales. La evaluación del aprendizaje se realizará mediante la ponderación equilibrada de ensayos, presentaciones orales, trabajo final escrito.