Descripción del curso
En este curso se continúa con la construcción histórica de los conocimientos teóricos que permitirán al estudiante reflexionar de manera crítica sobre el mundo político y social, el sentido de la acción, de la vida social y de los fenómenos políticos y sociales. Temáticamente se abarca desde las teorías del socialismo utópico, el marxismo, el anarquismo, la teoría crítica, el neo-marxismo, el estructural funcionalismo, el racionalismo político, el neoliberalismo, la democracia moderna, así como la teoría de los movimientos sociales entre otros. El método de enseñanza aprendizaje incluye las lecturas comentadas, debates guiados, ensayos individuales y presentaciones grupales. La evaluación del aprendizaje se realizará mediante la ponderación equilibrada de ensayos, presentaciones orales, trabajo final escrito. Esta asignatura tiene como requisito AFDEGG-104 Pensamiento Político Clásico.