Descripción del curso
Esta experiencia de aprendizaje en modalidad no escolarizada tiene dos propósitos: el primero, es que el alumno conozca y reconozca la importancia de la mediación en los procesos de enseñanza- aprendizaje en las prácticas educativas, ubicando esta acción de mediar dentro de los contextos propios de las teorías de enseñanza- aprendizaje y desde las distintas perspectivas paradigmáticas en diferentes enfoques como el constructivismo sociocultural y cognitivo, lo cual permitirá analizar a través de estrategias de aprendizaje, experiencias formativas; y como segundo propósito, se aplicarán estos conocimientos iniciales como la clave para poder adoptar un estilo metodológico que les posibilite el desarrollo de sus capacidades distintivas, el pensar, sentir, descubrir y transmitir en su entorno, retomando a la mediación como una expresión de humanismo y respeto de la persona. Todo ello se pretende conseguir a partir de realizar actividades que reflejen la comprensión de los temas manejados, plasmándolos en organizadores gráficos, tales como mapas mentales, mapas conceptuales, infografías; también se sugiere utilizar una actividad que concentre los contenidos que hemos manejado a lo largo del cuatrimestre, el cual consiste, una simulación que retome un caso que muestre la aplicación de la mediación en el ambiente educativo, el cual deberá ser entregado en vídeo. Lo anterior se evaluará a través de rúbricas, escalas estimativas y listas de cotejo aplicadas a los distintos productos solicitados y que deben ser entregados en plataforma, por lo tanto, se propone una evaluación formativa y sumativa que pueda conjuntar todos los entregables que los alumnos irán realizando a lo largo de cuatrimestre. Esta asignatura tiene como requisito AFDEED-110 Didáctica General.