Descripción del curso
Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud y Esterilización, es una asignatura ubicada en el tercer semestre de formación académica de los estudiantes técnicos nivel superior en Enfermería. Su propósito formativo es que los estudiantes logren brindar una atención de calidad de acuerdo a los estándares que MINSAL estipula, con fundamentos científicos a usuarios que requieran de cuidados ya sea en el área de hospitalización básica y/o critica, cuidados ambulatorios o domiciliarios proporcionando los conocimientos necesarios relacionados con la prevención y manejo de las infecciones asociadas a la atención de salud.
La asignatura posee como pre requisitos haber aprobado la asignatura de Salud del adulto y adulto Mayor los que les permitirá a los estudiantes tener los conocimientos necesarios para la realización de procedimientos básicos en enfermería acorde a las necesidades de la comunidad.
El método de enseñanza que predomina en esta asignatura es el método facilitador de la comprensión, ya que el docente toma el rol de guiador, apoyando y construyendo un contenido significativo el que le permite al estudiante comprender las ideas y procesos claves a través del desarrollo de la asignatura.
La asignatura se desarrolla en su totalidad vía e-learning y contempla evaluaciones diagnósticas, evaluaciones sumativas, además del desarrollo de foros que son guiados a través de la plataforma por el docente de la asignatura.
La estrategia de evaluación de la asignatura incluye tres instancias:
1.- El componente de cátedra que equivale a un 45% de la ponderación final del curso, esta nota a su vez, considera el promedio de las dos cátedras o pruebas parciales escritas construidas con ítemes de selección múltiple y simple, preguntas de desarrollo, análisis de casos clínicos. Se especifica que esta asignatura posee una cátedra diagnóstica que si bien es cierto no posee ponderación, si está incluida en este componente.
2.- El componente de ejercicios que corresponde a cuatro notas, una nota por cada unidad, que a su vez, cada nota incluye el promedio obtenido en los foros y en las evaluaciones realizadas para cada contenido de las unidades y que representa el 20% de la nota final del curso.
3.- Finalmente, la asignatura incluye un examen escrito, que tiene una ponderación del 35% de la nota total del curso. Este examen no es eximible y si incorpora un examen recuperativo. Ambos conllevan la evaluación de cada uno de los resultados de aprendizajes definidos en el punto 3 de este programa.
Para ver el Programa Académico completo, pincha aquí:https://siae.udla.cl/programas-academicos-intercambio/