Descripción del curso
La asignatura de Enfermería en Salud Ocupacional y Ambiental Online pertenece al área de formación disciplinar y se dicta en el octavo semestre de la carrera de Enfermería. Su propósito formativo es entregar a los/las estudiantes las herramientas necesarias para integrar los conceptos de Salud y Trabajo, desde un enfoque centrado en la salud pública y sus determinantes sociales.
La asignatura considera tres tipos de saberes: conceptual, procedimental y actitudinal. Desde lo conceptual, los/las estudiantes revisan el rol de el/la enfermera/a en la Salud Ocupacional, en función de los niveles de prevención, protección y atención en salud; reconocen las leyes sociales y laborales relacionadas, además de las enfermedades laborales prevalentes y emergentes, a partir del enfoque de atención primaria en Salud Ocupacional. Desde lo procedimental, los/las estudiantes integran saberes y conceptos de salud pública, epidemiología y sociología del trabajo para lograr una atención de calidad al usuario trabajador y para resolver, de forma creativa, problemas fundados en conocimientos científicos y en la enfermería basada en la evidencia. Por último, desde lo actitudinal, los/las estudiantes desarrollarán habilidades de comunicación eficiente con el usuario, priorizando siempre el sentido ético de la atención del profesional de enfermería, el trabajo en equipo, la autonomía y el pensamiento crítico.
El método de enseñanza que predomina en esta asignatura es el método facilitador de la comprensión dado que en las diversas instancias de enseñanza aprendizaje, el docente ayuda a los estudiantes a construir un significado que les permita comprender las ideas y procesos claves a través del desarrollo de la asignatura para que el/la estudiante se convierta en el/la protagonista de su proceso formativo. En este sentido, el/la docente promueve experiencias lectivas que permitan a los/las estudiantes resolver problemas, a partir de una actitud crítica y responsable que se funda especialmente en la Enfermería Basada en Evidencia. Este método se dirige a otorgar al estudiante las condiciones para desarrollar habilidades que le permitan desempeñarse en diversos contextos autónomamente.
Las metodologías utilizadas para las actividades online serán clase expositiva, revisión de infografías, lecturas críticas y la confección de una Bitácora. La evaluación de la asignatura se realizará mediante pruebas de selección múltiple y rúbrica.