Descripción del curso
Esta asignatura describe el comportamiento de los actores, factores de poder e instituciones nacionales, cuya interacción derivó en los procesos políticos y actitudes que caracterizan a nuestro actual sistema político y su régimen gubernamental, desde su formación en el porfiriato hasta las primeras crisis precursoras de la globalización y el neoliberalismo, en los años setenta. Su evaluación incluirá construcción de mapas conceptuales y cuadros sinópticos; estudios de caso de ejercicio del poder presidencial; análisis cinematográfico de biografías políticas; así como cuestionarios y debates por equipos de análisis. Se recomiendan como formas de evaluación los exámenes escritos, ensayos críticos, reportes de lectura, exposiciones individuales y en equipo, así como la realización de trabajos finales de investigación sobre sobre problemas contemporáneos de la consolidación de la democracia mexicana contemporánea en la dimensión federal.