Descripción del curso
Programa sintético: ¿Qué es Ciencia? ¿Qué hace un/a científico/a? ¿Cómo se construyen las agendas de investigación? ¿Para qué sirve la ciencia? ¿Qué es y cómo cambia la tecnología? ¿Tienen política los artefactos? ¿Por qué importan los usuarios? ¿De qué manera las (bio)tecnologías contribuyen con dinámicas de inclusión/exclusión social? ¿Por qué el género importa en Ciencia y Tecnología?
Esta materia propone un abordaje de la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad como un tejido sin costuras. Busca desandar los caminos de sentido común sobre la producción y uso de conocimientos científicos y tecnologías, que asume que la Ciencia y la Tecnología son neutrales, universales, autónomas, en un camino lineal, desinteresado y evolutivo de progreso. Estos discursos están naturalizados tanto en la vida cotidiana como en los ámbitos académico, productivo y educativo. Se introducen en la forma en que diseñamos agendas de investigación y en cómo enseñamos ciencias exactas, naturales y sociales. Se introducen en la forma en la que hablamos y en cómo diseñamos políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación y políticas de desarrollo.
El curso tiene como objetivo busca despertar la reflexión crítica sobre la Ciencia y la Tecnología, sobre biociencias y biotecnologías en particular, en sus prácticas científicas, tecnológicas, políticas e institucionales. Se busca que los/las estudiantes puedan comprender cómo la producción y el uso de conocimientos y tecnologías se insertan en redes de actores, instituciones, recursos, políticas públicas, regulaciones, sistemas tecnológicos, modelos de acumulación y hasta en sistemas jerarquizados de género.
La materia propone un abordaje inductivo en la dinámica teoría-práctica. Partiendo de la experiencia de los/las estudiantes, sus prácticas de investigación y profesionales y casos empíricos del sector biotecnológico el curso apunta a la construcción colectiva para abordar problemáticas centrales en la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, construir conceptos para la reflexión, el análisis y el diseño estratégico de proyectos y políticas científico-tecnológicas.
Link para acceder al programa completo de la materia: https://drive.google.com/file/d/1Svyo316VbdC0gnZPhJTczpmBHFlS_AGq/view?usp=sharing