Descripción del curso
OBJETIVO GENERAL |
La asignatura se construye con el propósito de dar a conocer al alumnado las principales concepciones teóricas y sus desarrollos en la postguerra fría sobre las cuales se ha consolidado la disciplina de las Relaciones Internacionales.
Supone, por tanto, hacer referencia a los principales debates que se han originado en las Relaciones Internacionales, como el realismo, neorrealismo, el liberalismo, neoliberalismo y el estructuralismo. Así como la concepción trasnacional, los estudios sobre la paz, enfoques reflectivistas (teoría crítica, postmodernismo, constructivismo y feminismo) y otras escuelas de pensamiento.
Este curso proporcionará al participante las herramientas teórico-científicas para la comprensión de los principales debates, tendencias y teorías de las Relaciones Internacionales. El objetivo es alcanzar un entendimiento de los procesos de construcción de conocimiento de las Relaciones Internacionales para lograr responder a cuestionamientos sobre las diferentes interacciones de la política internacional contemporánea. El desarrollo de la asignatura tenderá a compaginar el avance de los diferentes enfoques teóricos con el proceso de investigación científico-académica de las principales dinámicas en la sociedad internacional.
Igualmente, cabe señalar que se hará especial énfasis a una lectura analítica de los progresos en los debates, en donde, el alumno entenderá las claves fundamentales de las teorías sobre las que se comprende y estudia el orden internacional. |
COMPETENCIA GLOBAL |
Las principales competencias que se buscarán desarrollar en el estudiante con el desarrollo de la estructura temática de la asignatura serán, por un lado, el conocimiento y manejo de los conceptos y enfoques teóricos de la disciplina. Así mismo, con el estudio de los principales debates, el alumno contará con unas bases sólidas constitutivas que le aportarán herramientas argumentales y científicas para crear un juicio crítico sobre los hechos y opiniones relacionados con el contexto internacional. Estudiar las diferentes teorías y enfoques de las relaciones internacionales para su aplicación en el análisis y compresión de las diversas dinámicas del sistema internacional. |
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS |
1. Comprender autónomamente la evolución de las teorías racionalistas y las teorías reflectivistas |
2. Conocer las diferentes teorías reflectivistas de las relaciones internacionales |
3. Integrar los conceptos, técnicas y estrategías de diferentes disciplinas para brindar soluciones a problemas internacionales |
4. Analizar e interpretar las diferentes dinámicas internacionales a través de las teorías de las relaciones internacionales. |
5. Proponer respuestas innovadores a problemas actuales haciendo uso de las teorías avanzadas de las relaciones internacionales. |
6. Capacidad de búsqueda de bibliografía, datos y estudios pertinentes sobre las relaciones internacionales. |
CONTENIDO | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|