Descripción del curso
Objetivo General:
• Ahondar sobre el Inventario de Protección Patrimonial como un instrumento para conocer,
relevar, documentar áreas/construcciones con finalidades u objetivos diferentes y a partir
de esto, establecer políticas de preservación, recuperación y gestión del patrimonio como
también nuevas finalidades.
• Reconocer al inventario de Protección Patrimonial como una herramienta para establecer
políticas de preservación, recuperación y gestión del patrimonio. Establecer un
acercamiento al diagnóstico y determinación del valor patrimonial de espacios y/o
construcciones.
• Conocer sobre políticas de preservación, recuperación y gestión del patrimonio. Incorporar
la elaboración de nuevas propuestas. Individualizar el patrón de un área mediante un
registro según el objetivo del inventario. Distinguir otros objetivos para los que puede servir
un Inventario Patrimonial. Relación entre el aporte del Inventario Patrimonial y las políticas
de preservación, recuperación y gestión del patrimonio.
Objetivos Específicos: Se espera que los alumnos logren:
• Conocer los conceptos y distinguir distintos tipos de bienes patrimoniales.
• Comprender documentos internacionales y su relación a las políticas patrimoniales.
• Conocer los organismos que tienen competencia sobre la temática.
• Conocer y analizar las legislaciones de protección y preservación de los bienes
patrimoniales
• Analizar las metodologías/procesos empleados en la valoración y evaluaciones de la
diversidad patrimonial.
• Valorización y análisis de su vinculación con el territorio y el paisaje. Incidencia en el
crecimiento local.
• Fomentar el conocimiento y propiciar conciencia sobre la puesta en valor los bienes
patrimoniales.
• Concientizar sobre distintos valores patrimoniales de los bienes.
• Conocer el rol de los gobiernos locales. Posibilidades de mejorar la calidad de los bienes
entendiendo tal mejora como un bien público.
• Sobre la participación de agentes económicos y sociales.