Descripción del curso
ADMINISTRACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
PROBLEMA
El comercio minorista cada vez toma más fuerza dentro de la estructura económica de hoy en día consolidándose la venta directa al consumidor como un elemento dinamizador de la economía. Surgen nuevos grupos de distribución y las cadenas minoristas actuales cada vez quieren ampliar su zona de distribución. Por ello se requieren de profesionales cono conocimientos, habilidades y destrezas para administrar eficientemente y bajo un claro enfoque ético un punto de venta.
OBJETO
La Administración del Punto de Venta
OBJETIVO
Desarrollar estrategias de mercadeo en el punto de venta y medir su impacto
SISTEMA DE CONOCIMIENTOS
- Dinamización del Punto de Venta
- Organización y diseño del Punto de Venta
- Estrategias de Exhibición en el Punto de Venta
- Administración del Punto de Venta y su medición
SISTEMA DE HABILIDADES
– Dinamiza un Punto de Venta
– Organiza y diseña un punto de venta
– Gestiona eficientemente el surtido del punto de venta
– Administra el punto de venta
– Hace seguimiento a la rentabilidad del punto de venta
SISTEMA DE VALORES
– Solidaridad – Compromiso Social
– Innovación
– Servicio
– Honestidad
– Actitud Prospectiva
– Trabajo en Equipo
BIBLIOGRAFIA
- Gómez María C y Gonzalez María A (2015). Dinamización del Punto de Venta. Madrid. Ediciones Paraninfo.
- Ares Begona y Brenes Pedro. (2007). Dinamización del Punto de Venta. Madrid. Ediciones Editex
- Escudero María José. (2011). Gestión del Aprovisionamiento. Madrid. Ediciones Paraninfo
- Martinez José (2005). La Comunicación en el Punto de Venta. Madrid Ediciones ESIC
- Morgan Tony. (2011). Visual Merchandising: Escaparates e Interiores Comerciales. Editorial Gustavo Gili
- Palomares Ricardo. (2013). Merchandising. Teoría, práctica y estrategia. Madrid. Ediciones ESIC.
- Palomares, Ricardo. (2015). Merchandsing: Auditoria del marketing en el punto de venta. 2 Edición. Editorial Esic. Madrid, España.
Para postularte dirígete al perfil de la universidad para conocer los documentos que debes adjuntar.
Cualquier información adicional escríbela a Oficina de Internacionalización a internacionalizacion@esumer.edu.co