Volver a buscar

Comunicación de Mercadeo

Campo disciplinario / Disciplinary field : Ciencias administrativas
Nivel des programa / Program Level : Pregrado/Undergraduate
Pais / Country : Colombia
Horas curso : 144
Programa académico : Administración Comercial y de Mercadeo
Créditos : 3
48 horas
Idioma del curso : Español/Spanish
Fecha de inicio curso : 12/02/2024
Fecha de terminación : 30/05/2024
100% virtual
Institución Universitaria Esumer
Ver perfil

Descripción del curso

PROBLEMA

El éxito comercial de las organizaciones esta soportado en gran medida por el vínculo que ellas mismas generan con sus distintos públicos objetivo (internos y externos); hoy no es suficiente tener un buen producto o servicio para sostenerse en este competitivo mercado, para ello se requiere de profesionales que con un claro enfoque ético, integren al proceso de mercadeo acciones de comunicación planeadas y articuladas que posibiliten relaciones y generen emociones y vínculos entre las marcas y los consumidores.

 

OBJETO

La comunicación en el proceso de mercadeo

 

OBJETIVO

Desarrollar un Plan de Comunicación de Mercadeo

 

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS

  1. La comunicación como herramienta de mercadeo
  2. La mezcla Comunicacional
  3. La Comunicación Integrada de Mercadeo
  4. El Plan de Comunicación Integrada de Mercadeo

 

SISTEMA DE HABILIDADES

– Fundamenta la comunicación y los tipos de comunicación

– Articula la comunicación a los planes de mercadeo

– Elabora Planes de Comunicación de acuerdo a los objetivos organizacionales

– Evalúa la efectividad de un Plan de Comunicación

 

SISTEMA DE VALORES

– Solidaridad – Compromiso Social

– Innovación

– Servicio

– Honestidad

– Actitud Prospectiva

– Trabajo en Equipo

 

METODOLOGÍA

La metodología será de tipo participativa, vía clase magistral virtual, trabajo individual e independiente y trabajo virtual en equipos.

 

MEDIOS

Recursos Interactivos de la plataforma virtual de Esumer

 

FORMAS

– Clase magistral virtual

– Trabajo de Campo virtual

– Lecturas Complementarias

– Foro virtual

– Encuentros sincrónicos

– Estudios de caso

– Talleres

– Exposiciones

 

EVALUACIÓN

La evaluación va dirigida principalmente a la verificación del logro de conocimiento y habilidades propias de la asignatura.

 

BIBLIOGRAFIA

 

  • Aguilera Jorge. (2007). Gerencia Integral de Comunicaciones. Colombia: Ecoe.
  • Bassat, Luis. (2003). Libro Rojo de la Publicidad. Barcelona: Planeta.
  • Libeart Thierr. (2012). El Plan de Comunicación Organizacional. Limusa
  • Reinares Lara Pedro y Calvo Fernández Sergio. (2000). Gestión de la Comunicación Comercial. México: Mc Graw Hill.
  • Russell J. Thomas y Lane W. Ronald. (2001). Publicidad. México: Pearson Education
  • Sawyer, Robert. (2006).Publicidad. Index Book.

Requisitos del curso

Para postularse a cualquier curso debes adjuntar los siguientes documentos a través de tu Oficina de Internacionalización de tu universidad y enviarlos a internacionalizacion@esumer.edu.co:

Institución Universitaria Esumer

Requisitos institucionales

Promedio académico mínimo 3.5
No tener sanciones académicas
A partir del 3er semestre mínimo
Contar con una adecuada conexión a internet y un computador personal con cámara y micrófono

Procedimiento de aplicación

Para postularse a cualquier curso debes adjuntar los siguientes documentos a través de tu Oficina de Internacionalización de tu universidad y enviarlos a internacionalizacion@esumer.edu.co:

Institución Universitaria Esumer

Documentación

Proceso de postulación:
Diligenciar el formulario Adjunto y enviar en Excel https://bit.ly/emoviesEsumer
Carta postulación de la universidad presentando al estudiante con la(s) asignatura(s) a cursar
Copia documento identidad estudiante
Copia original de registro de calificaciones
Foto digital tipo carnet de estudiante

2 Cupos disponibles
15/10/2023
Fecha de inicio para la aplicación
15/12/2023
Fecha de terminación para la aplicación:
  • ¿Te interesa este curso?
    Completa el siguiente formulario para informar a la persona encargada de eMOVIES en tu institución de Origen

    Solicitar información

  • Identificación del estudiante en la institución / University student ID
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.