Volver a buscar

Contratación Internacional

Campo disciplinario / Disciplinary field : Ciencias de la comunicación
Nivel des programa / Program Level : Pregrado/Undergraduate
Pais / Country : Colombia
Horas curso : 144
Programa académico : Negocios Internacionales
Créditos : 3
48
Idioma del curso : Español/Spanish
Fecha de inicio curso : 05/02/2024
Fecha de terminación : 30/05/2024
100% virtual
Institución Universitaria Esumer
Ver perfil

Descripción del curso

Problema

El entorno globalizado y la permanente necesidad de interactuar con otros países, debido al flujo de mercancías y negocios a nivel internacional hacen necesario que el profesional que se desempeñe en el ámbito comercial internacional, tenga presente y conozca la normatividad y el marco legal exigido para la conformación de los contratos a este nivel y dentro de este contexto.

Objeto

Los modelos y contratos internacionales, así como los conceptos y Términos de Negociación Internacional (INCOTERMS)

Objetivo

Al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de comprender e interpretar las convenciones dictadas por organismos que propenden por la universalización jurídica, especialmente en los contratos de compraventa.

Sistema de Conocimientos

  • Contratación Internacional concepto y características
  • Contratos y documentos.
  • Conocimiento y aplicación de los documentos en la contratación internacional.
  • Conocimiento y aplicación de los contratos en la contratación internacional.
  • Modelos de contratos a nivel internacional
  • Documentos contractuales y cuasicontractuales
  • Contrato de transporte (Marítimo, Terrestre, Aéreo).
  • Contrato de seguro
  • Documentos de verificación y control
  • Compraventa internacional
  • Requisitos- obligaciones de las partes-responsabilidad de las partes.
  • Conocimiento de los INCOTERMS y su aplicación a los contratos
  • Incumplimiento del contrato
  • Tribunales de arbitramento Y Arbitramento Internacional
  • Marco Jurídico y tratados aplicables a la contratación internacional
  • Elaboración de modelos de contratos

Sistema de Habilidades

  • Capacidad de identificar y aplicar las diferentes clases de contratos a nivel internacional.
  • Interpretar los contratos y las ventajas y desventajas que se presentan en cada uno de ellos.
  • Aplicación de los modelos de contratación según su la situación y exigencia.
  • Capacidad para interpretar la normatividad jurídica y los tratados aplicables a cada caso específico.

Sistema de Valores

  • Responsabilidad ante las actuaciones realizadas respecto a la firma de los contratos en materia de comercio internacional.
  • Conducta ética frente a las decisiones adoptadas que comprometan la organización en la referente a la normatividad internacional en materia de términos de negociación y contratación.
  • Imparcialidad en la interpretación jurídica de los contratos, buscando siempre el beneficio de la empresa y no personales o particulares.

Sistema de métodos

La asignatura se desarrollará en forma sistemática, comenzando por unos fundamentos teóricos generales mediante la aplicación del método deductivo para entender los conceptos técnicos propios de la asignatura y de esta forma llevarlo a la especificidad. Posteriormente se utilizará el método experimental para que a través de simulaciones a partir de hechos reales, el estudiante participe en la elaboración de contratos o modelos aplicables a las necesidades o mínimamente los reconozca.

Medios

  • Cátedra
  • Docente
  • Documentos
  • Página Web

Formas

  • Videos
  • Diapositivas
  • Chats
  • Foros
  • Mapas conceptuales

Sistema de evaluación

  • Participación
  • Talleres

Bibliografía

  • Régimen general de las obligaciones, Ospina Fernández, Temis 2000
  • Teoría general del contrato y del negocio jurídico, ospina Fernández, Temis 2000
  • Código civil colombiano, Leyer, Bogotá, 2013.
  • Código de comercio colombiano Leyer, Bogotá, 2013.
  • Uncitral
  • Convención de Viena de 1980
  • Opertti Badán, Didier (1998). El estado actual del tratamiento jurídico de los contratos comerciales internacionales en el continente americano. En los principios unidroit: ¿un derecho común de los contratos para las américas? The unidroit principles: a common law of contracts for the americas? (p. 65). Congreso interamericano. Interamerican congress. Valencia (venezuela). Capitolina 52, s.a.s. roma, italia.
  • Principios de Unidroit 2010. http://www.unidroit.org/spanish/principles/contracts/principles2010/blackletter2010-spanish.pdf
  • Contratación Internacional, Jorge Oviedo Albán, Alfonso Luis Calvo Caravaca. Editorial Universidad Javeriana, 2004.
  • Negociación internacional, Anastasio Ovejero, Editorial Mc-Graw Hill, 2000.
  • Contratación internacional, Silvia Barona Vilar.
  • Compraventa internacional de mercaderías. Marín, fuentes José Luis. (U de Antioquia 2006).
  • El contrato de compraventa internacional. Adame, Golgand Jorge. Mc-Graw Hill).
  • Martínez Triviño, María F. La necesidad de un sistema apropiado de normas de conflicto en Colombia a la luz de los contratos internacionales. Concurso Germán Cavelier de ensayo Universidad del Rosario. 2008.

 

Requisitos del curso

Ninguno

Requisitos institucionales

Postularse adjuntando los documentos solicitados en el perfil Institucional emovies

Procedimiento de aplicación

Promedio académico mínimo 3.5
No tener sanciones académicas
A partir del 3er semestre mínimo
Contar con una adecuada conexión a internet y un computador personal con cámara y micrófono

Documentación

Proceso de postulación:
Diligenciar el formulario Adjunto y enviar en Excel https://bit.ly/emoviesEsumer
Carta postulación de la universidad presentando al estudiante con la(s) asignatura(s) a cursar
Copia documento identidad estudiante
Copia original de registro de calificaciones
Foto digital tipo carnet de estudiante

3 Cupos disponibles
15/10/2023
Fecha de inicio para la aplicación
15/12/2023
Fecha de terminación para la aplicación:
  • ¿Te interesa este curso?
    Completa el siguiente formulario para informar a la persona encargada de eMOVIES en tu institución de Origen

    Solicitar información

  • Identificación del estudiante en la institución / University student ID
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.