Descripción del curso
En el mundo las comunicaciones son un factor muy importante. Todos los sistemas de transporte, son parte fundamental para que se puedan dar de manera adecuada y oportuna de acuerdo con la necesidad apremiante.
En el caso de las carreteras, son un eje fundamental en el desarrollo del país. Es uno de los medios de transporte que más se utiliza en Colombia. Así mismo en el caso de los aeropuertos, hacen parte esencial de ese sistema de comunicación aéreo que mueve cantidades importantes de mercancías y pasajeros.
Por esta razón, los futuros ingenieros Civiles, durante su formación universitaria deben conocer, aprender, interpretar y aplicar los criterios y parámetros adecuados en el diseño geométrico de las vías, específicamente las carreteras, acorde con el nivel requerido por el tránsito y el transporte y a la luz de las características geológicas y geotécnicas, la hidrología de la región, la hidráulica de sus cuencas, los materiales, las estructuras, y demás aspectos que intervienen para llevar a cabo un proyecto que brinde buenos beneficios a los usuarios.
Los aeropuertos también deben estar con los parámetros mínimos de cumplimiento en cuanto a la normatividad y criterios de diseño y servicio que los rige según la OACI, y la AEROCIVIL..
BJETIVO GENERAL
Adquirir los conocimientos básicos en los procesos de planeación y de gestión para las carreteras y para la infraestructura aeroportuaria, incluidas sus pistas.
COMPETENCIA GLOBAL
Capacidad para interpretar, analizar, seleccionar los criterios de planeación y diseño geométrico de carreteras y de los aeropuertos. Analizar las diversas situaciones que se presentan en los diseños de vías y de aeródromos según su importancia y categoría.