Volver a buscar

ELECTIVA VÍAS Y TRANSPORTE URBANO

Campo disciplinario / Disciplinary field : Ingeniería Civil
Nivel des programa / Program Level : Pregrado/Undergraduate
Pais / Country : Colombia
Horas curso : 2
Programa académico : ingeniería Civil
Créditos : 2
n/a
Idioma del curso : Español/Spanish
Fecha de inicio curso : 22/01/2024
Fecha de terminación : 07/06/2024
100% virtual
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Ver perfil

Descripción del curso

La existencia de un sistema de transporte es un factor indispensable en el desarrollo económico de cualquier país o región. La disponibilidad de vías favorece la explotación rápida y no sostenible de muchos recursos del territorio abierto por la carretera, especialmente recursos forestales. En muchos países y ciudades del mundo el transporte implica el 7 y el 10% de los gastos familiares. Hay que recordar que muchas veces los gastos en transporte están incluidos los de recreación y que el tráfico aéreo, que cada vez es más social y de esparcimiento, es el que crece más rápido a nivel mundial

 

OBJETIVO GENERAL
Conocer, aprender y entender los requerimientos exigidos en el área de vías dentro del contexto de planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos de infraestructura vial urbana.

COMPETENCIA GLOBAL
Los estudiantes comprenden los conceptos y métodos de representación espacial, así como los principales métodos de análisis gráfico y descriptivo de objetos geométricos, aplicando esos conocimientos a la solución de problemas reales en la representación de formas y objetos en el espacio.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
a. Desarrolla proyectos de diseño, construcción y conservación de vías urbanas.
b. Dirige y administra estudios y sistemas viales.
c. Desarrolla políticas económicas en la integración de los diversos medios de transporte y reglamentación del tránsito.
d. Participa en la investigación y el desarrollo técnicas para resolver problemas de ingeniería civil asociados con las redes viales urbanas.
e. Conoce y aplica las técnicas expuestas en manuales especializados de obligatorio cumplimiento según la normatividad nacional

Requisitos del curso

Ingresar de manera libre a la plataforma, cumplir con las actividades y plazos establecidos para cada actividad.

Participar de los encuentros/tutorías que se programen

Tener en cuenta que el periodo académico es desde el 22 de enero al 07 de junio  y los cursos de dictan por bloques dentro de dicho periodo académico.

Requisitos institucionales

Ser estudiante regular en la Universidad de origen
Ser postulado según lo indicado por la plataforma emovies (procedimiento y fechas establecidas)
Cumplir con los lineamientos de la IES receptora a la hora de desarrollar el curso

Procedimiento de aplicación

Realizar la solicitud de movilidad virtual a la Oficina de relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada mediante un correo electrónico a los correos institucionales relinter@unimilitar.edu.co y movilidad.entrante@unimilitar.edu.co, remitiendo la documentación y formatos indicados para tal fin, en los plazos indicados para las postulaciones.

Documentación

Formato de solicitud de movilidad UMNG2. SOLICITUD DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (MIEMBROS OTRAS INSTITUCIONES) (1)
Formato proyecto de homologación de asignaturas o rotaciones3. PROYECTO HOMOLOGACIÓN ASIGNATURAS (MIEMBROS OTRAS INSTITUCIONES) (1)
Carta de presentación de la ORI de la Universidad de origen
Carta de presentación y aval de la Universidad de origen
Certificado original de notas
Certificado de cancelación de matrícula en la Universidad de origen
Resumen de hoja de Vida

05 Cupos disponibles
02/10/2023
Fecha de inicio para la aplicación
30/11/2023
Fecha de terminación para la aplicación:
  • ¿Te interesa este curso?
    Completa el siguiente formulario para informar a la persona encargada de eMOVIES en tu institución de Origen

    Solicitar información

  • Identificación del estudiante en la institución / University student ID
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.