Descripción del curso
Esta asignatura aporta al perfil del profesional en administración de empresas la capacidad para desarrollar el espíritu emprendedor ético, para generar y gestionar ideas de negocio
innovadoras, factibles y sustentables, que impacten en el entorno social, económico y ambiental. para ello, se examina la naturaleza del pensamiento creativo y se propone la aplicación de herramientas intelectuales diseñadas para provocar la generación de proyectos innovadores, tanto de manera individual como colectiva, esta asignatura brinda el soporte para las asignaturas de formulación y evaluación de proyectos, y plan de negocios, que integradas habilitan al estudiante para crear y gestionar negocios.
La asignatura de emprendimiento permite a los estudiantes conocer el proceso de creación de empresas, su control económico, financiamiento y consolidación, esta materia debe ser
asignada a un docente creativo y con espíritu emprendedor e innovador con habilidades y valores, que aplique las herramientas intelectuales para propiciar en el alumno el aprendizaje significativo.
El enfoque sugerido para la asignatura requiere que el estudiante sea capaz de generar una actividad creativa emprendedora. en este sentido, las actividades practicas promueven tanto el desarrollo de habilidades creativas como procesos intelectuales del tipo inducción-deducción o análisis síntesis; por esta razón varias de las actividades prácticas se pueden aplicar antes del tratamiento teórico de los temas, de manera que no sean una mera corroboración de lo visto previamente en clase, sino una oportunidad para conceptualizar a partir de lo observado. en las actividades prácticas sugeridas, es conveniente que el docente guie a sus estudiantes para que ellos hagan la elección de las variables a controlar y registrar. para que aprendan a planificar he involucrarse en el proceso de planeación. la asignatura de emprendimiento es de naturaleza teórica – práctica, tiene como finalidad proporcionar al estudiante del cuarto ciclo de la carrera de administración de empresas, las herramientas teórico metodológicas que le permitan lograr conocimientos, desarrollar capacidades y actitudes para el servicio, orientados a las necesidades e intereses de la empresa para la toma de decisiones.