Descripción del curso
El curso está inscrito en el núcleo problémico “Medio Social e Intervención Comunitaria” Para ello se ha considerado que el eje que atraviesa en su totalidad la temática de este curso surge de la pregunta ¿Cómo se comprende la salud mental comunitaria y qué aportes recibe desde otras áreas de la psicología y la salud? Lo que indica que la salud mental comunitaria, no se suscribe solo a la psicología comunitaria o a la psicología clínica y de la salud, sino que recibe orientaciones de otras miradas de las ciencias sociales como: la antropología, la epidemiología social, la salud pública, la etnografía, la medicina comunitaria. Así, cuando hablamos de la salud mental en el contexto comunitaria, se agota la mirada desde una sola disciplina, debido a que esta categoría es Polisémica. Los avances científicos muestran que todos los factores ambientales influyen en la salud como en el bienestar, así mismo, la cultura determina las formas como los sujetos establecen apoyos y redes, además de las lecturas de resolución de problemas y movilización de los recursos. Una vez identificadas las condiciones de emergencia se procederá a contextualizar la intervención psicosocial comunitaria en lo referente a la salud mental y la participación tanto en la elaboración y aplicación de las políticas públicas en Salud Mental.