Volver a buscar

SISTEMA INTERNACIONAL

Campo disciplinario / Disciplinary field : Ciencias politicas
Nivel des programa / Program Level : Pregrado/Undergraduate
Pais / Country : Colombia
Horas curso : 4/sem
Programa académico : Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Créditos : 4
n/a
Idioma del curso : Español/Spanish
Fecha de inicio curso : 22/01/2024
Fecha de terminación : 07/06/2024
100% virtual
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Ver perfil

Descripción del curso

JUSTIFICACIÓN
Las Relaciones Internacionales se desarrollan entre varios actores que se agrupan en la comunidad internacional, por lo tanto, es necesario identificarlos, observar cuál ha sido su evolución en la historia, cuál ha sido su papel en la escena internacional y cuál es su proyección frente a los demás actores internacionales.

 

El conocimiento e identificación de esos actores junto con su lógica de actuación darán a entender y comprender cómo se construye el sistema internacional, por lo consiguiente, los conocimientos sobre el reconocimiento de ciertas fuerzas caracterizadas por lo económico, cultural, político, científico, tecnológico y social que se desarrollen en el estudiante, le darán la capacidad de comprender y analizar cuáles son los actores y cuál es el grado de injerencia en el engranaje de los sistemas internacionales que se construyen con acontecimientos históricos

 

 

OBJETIVO GENERAL
 

Analizar el origen y desarrollo del Sistema Internacional, haciendo principal énfasis en el estudio de las organizaciones internacionales, sus orígenes, tipos y funcionamiento en el contexto actual de la globalización, por considerarse éstas la principal del engranaje de la comunidad internacional.

 

 

COMPETENCIA GLOBAL
 

Analizar desde el conocimiento de las Relaciones Internacionales el funcionamiento de la Sociedad Internacional, simulando escenarios posibles (prospectiva) con el fin de orientar acciones de Política Exterior.

 

Actuar como negociador en situaciones de conflicto, representando al sector público o privado en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales.

 

Gestionar proyectos, ante diferentes organizaciones del orden local, regional, nacional e internacional, en un ambiente de legalidad, honestidad  y eficiencia, con sentido ético y crítico en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

 

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1.     Reconocer los aspectos históricos que dieron origen al sistema internacional y sus hitos fundacionales.
2.     Identificar y comprender el comportamiento del sistema internacional moderno.

3.     Analizar los niveles de cooperación y procesos de integración que configuran al sistema internacional.

4.     Diferenciar y conocer los diferentes procesos de integración a nivel mundial y sistemas de cooperación.

5.     Identificar y analizar los cambios y comportamientos del sistema internacionales y sus actores.

CONTENIDO
 

Semana Tema o actividad presencial Actividades de trabajo independiente
1 Bienvenida y presentación del curso
  1. Revisión Aula virtual
  Evolución Histórica del Sistema Internacional
  1. Revisión y lectura del Material de Estudio.
  2. Revisión y lectura del material de apoyo.
  3. Revisión de los enlaces de interés.
  4. Participación de los encuentros virtuales programados.
  5. Proceso de búsqueda e investigación de fuentes referentes a la temática.
  6. Elaboración y entrega de la actividad complementaria.
  7. Elaboración y entrega del parcial.
2 Orígenes del Sistema Internacional
Antigüedad y Edad Media
Paz e Westfalia 1648
3 Congreso de Viena 1815
Congreso de París 1856
Conferencia de Paz de La Haya de 1899-1907
Tratado de Versalles 1919 y la Liga de las Naciones
4 La Organización de Naciones Unidas y el Nuevo Orden Mundial
5 Los actores en el Nuevo Orden Mundial
Formas tradicionales de relacionamiento entre actores
Niveles de Integración
  El Sistema Internacional de Naciones Unidas
6 Órganos Principales y subsidiarios
7 Instituciones Especializadas del Sistema de Naciones Unidas
8 Observadores en Naciones Unidas
  El Sistema de Cooperación e Integración en Europa 1.   Revisión y lectura del Material de Estudio.

2.   Revisión y lectura del material de apoyo.

3.   Revisión de los enlaces de interés.

4.   Participación de los encuentros virtuales programados.

5.   Proceso de búsqueda e investigación de fuentes referentes a la temática.

6.   Elaboración y entrega de la actividad complementaria.

7.   Elaboración y entrega del parcial.

9 Organización del Tratado del Atlántico Norte
10 Unión Europea Occidental
Organización Europea para la Cooperación Económica y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Consejo de Europa
11 Proceso de integración de la Unión Europea (UE)
Instituciones de la Unión Europea
  Sistema de Cooperación e Integración Americano
12 Organización de los Estados Americanos (OEA)
13 Otras organizaciones del Sistema Interamericano de Cooperación
Iniciativas de integración en el Sistema Americano de Cooperación
  Otros sistemas de cooperación e integración en el mundo 1.     Revisión y lectura del Material de Estudio.

2.     Revisión y lectura del material de apoyo.

3.     Revisión de los enlaces de interés.

4.     Participación de los encuentros virtuales programados.

5.     Proceso de búsqueda e investigación de fuentes referentes a la temática.

6.     Elaboración y entrega de la actividad final.

7.     Elaboración y entrega del examen final.

14 Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
15 Organizaciones Internacionales en África
16 Otras organizaciones intercontinentales

Requisitos del curso

Ingresar de manera libre a la plataforma, cumplir con las actividades y plazos establecidos para cada actividad.

Participar de los encuentros/tutorías que se programen

Tener en cuenta que el periodo académico es desde el 22 de enero al 07 de junio  y los cursos de dictan por bloques dentro de dicho periodo académico

Requisitos institucionales

Ser estudiante regular en la Universidad de origen
Ser postulado según lo indicado por la plataforma emovies (procedimiento y fechas establecidas)
Cumplir con los lineamientos de la IES receptora a la hora de desarrollar el curso

Procedimiento de aplicación

Realizar la solicitud de movilidad virtual a la Oficina de relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada mediante un correo electrónico a los correos institucionales relinter@unimilitar.edu.co y movilidad.entrante@unimilitar.edu.co, remitiendo la documentación y formatos indicados para tal fin, en los plazos indicados para las postulaciones.

Documentación

Formato de solicitud de movilidad UMNG2. SOLICITUD DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (MIEMBROS OTRAS INSTITUCIONES) (1)
Formato proyecto de homologación de asignaturas o rotaciones3. PROYECTO HOMOLOGACIÓN ASIGNATURAS (MIEMBROS OTRAS INSTITUCIONES) (1)
Carta de presentación de la ORI de la Universidad de origen
Carta de presentación y aval de la Universidad de origen
Certificado original de notas
Certificado de cancelación de matrícula en la Universidad de origen
Resumen de hoja de Vida

5 Cupos disponibles
02/10/2023
Fecha de inicio para la aplicación
30/11/2023
Fecha de terminación para la aplicación:
  • ¿Te interesa este curso?
    Completa el siguiente formulario para informar a la persona encargada de eMOVIES en tu institución de Origen

    Solicitar información

  • Identificación del estudiante en la institución / University student ID
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.