Descripción del curso
En el proceso de formación de profesionales en las universidades colombianas, se ha contemplado desde hace ya varios años, la necesidad de desarrollar en los estudiantes competencias relacionadas con la creación de empresas. Se parte de la premisa de que las opciones laborales de los futuros profesionales no se deben limitar únicamente a buscar empleos, sino que también es posible contribuir con la generación de nuevas unidades de negocio que contribuyan a generar riqueza y desarrollo social. Se debe entonces, desarrollar una cultura empresarial basada en la innovación y con un claro componente de responsabilidad social que apunte a la formación de nuevos empresarios y al nacimiento de empresas competitivas y sostenibles.
En la identificación y formulación de un proyecto empresarial, el estudiante pondrá en práctica los conocimientos construidos a lo largo de su proceso de formación ya que debe integrar elementos de mercadeo, finanzas y organizaciones, al mismo tiempo que reflexiona sobre su proyecto de vida profesional y laboral e identifica competencias que ha desarrollado y que debe desarrollar para alcanzar este proyecto.
OBJETIVO GENERAL
Promover la cultura emprendedora entre la comunidad neogranadina y fortalecer la capacidad de los estudiantes para crear empresa, a través de la elaboración de proyectos empresariales estructurados y realizables
COMPETENCIA GLOBAL
“Iniciativa y Espíritu Emprendedor”, apunta a que el estudiante realice proyectos por iniciativa propia, comprometiendo determinados recursos con el fin de explotar una oportunidad, asumiendo el riesgo que ello acarrea.
Esta competencia puede verse reflejada tanto en la creación de empresas viables y sostenibles, como en el diseño y ejecución de proyectos al interior de las organizaciones en las que trabaje.
Implica características como el manejo de la incertidumbre, el asumir riesgos y la toma de decisiones.